Salta y Bariloche unidas por el vino

0

En el marco de una tarde soleada, en un lugar de ensueños, con vista al lago Nahuel Huapi y las montañas de Bariloche, fueron presentados los nuevos vinos de Finca La Tabana. Son elaborados en Tolombon, a 15 km de Cafayate, Salta, a 2300 metros de altura, en una zona con muy buena amplitud térmica. Hercilia “Herci” Moyano, alma mater del emprendimiento lució espléndida y muy feliz: había logrado cumplir su proyecto, que llevo años, pero logro los vinos que siempre soñó.

Herci y Julio, durante la presentación de los vinos.

Ante los presentes, muy emocionada, Herci detallo aspectos históricos de la bodega y de su familia. Acompañada por su pareja, “Julio Costa Paz, el amor de mi vida” presentó los cuatro vinos servidos y comentó el proceso para elaborarlos. Explicó que se dedicó a la vitivinicultura después del fallecimiento de su padre y en su homenaje elaboró los vinos embotellados. La bodega vende vinos al por mayor, comercializando el 90 por ciento de su producción para terceros. “Mi padre, Angel Moyano, quería que Tolombon cotice en la Bolsa de Nueva York. Estaba convencido que es un lugar fantástico para producir vinos y soñó con que capitales externos inviertan en Tolombon”, comentó sonriente.

Un centenar de amigos y clientes asistieron a la presentación.

La presentación tuvo lugar en una gran globa emplazada junto a una residencia privada en la zona del Llao Llao, que abrió sus puertas para recibir a los invitados. La reunión fue muy bien organizada y más de un centenar de invitados disfrutaron del encuentro.

En primer lugar, se sirvió el Torrontés “El Aliado”, la cepa insignia de Cafayate y Salta. Fue acompañado por variedad de quesos, salsas especiadas y productos de panadería y frutos secos. Permitió que todos los invitados se reúnan, muchos de ellos arribaron en remisses o uber. El precepto “si tomas no manejas” vienen sumando cada día más adeptos en Bariloche.

Richard Oyarzun supervisó el servicio gastronómico y cocino un rico guiso de lentejas.

La organización y presentación gastronómica estuvo a cargo del chef Richard Oyarzun, quien también fue el encargado de cocinar el plato caliente: un típico guiso de lentejas montañés.

El segundo vino fue el Cabernet de las Reinas, que hizo su primera presentación en sociedad. Es el vino que siempre quiso tener Herci y es un homenaje a su padre, cuyo sobrenombre lleva la bodega.

Las expertas cocineras salteñas elaboraron 50 docenas de ricas empanadas.

Este vino se sirvió con empanadas, elaborado por expertas cocineras salteñas. Para ello las hermanas Aida Magdalena y Nair del Valle Chauqui junto a Nery Beatriz Ríos viajaron hasta la zona del Llao Llao donde elaboraron 50 docenas de empanadas salteñas. Rellenas con carne, cebolla de verdeo, huevo y un poco de papa, fueron condimentada con pimentón, ají y pimienta blanca. Se cocinaron al horno y luego se doraron por fuera en un horno napolitano. Todo fue previsto y el resultado fue óptimo. Estuvieron riquísimas. Algunos se comieron media docena.

Julio Costa Paz saludo a los presentes y recibió felicitaciones por los excelentes vinos servidos.

“El vino Cabernet de las Reinas se hacía con las uvas pisadas por los pies de las participantes durante la Fiesta de la Vendimia en Mendoza. Con los años se dejaron de elegir las reinas y se dejó de hacer el vino, pero nosotros quisimos recordar el evento. Para que no se pierda la historia y porque creemos que el Cabernet junto al Torrontés son las cepas insignias del lugar”, explicó la anfitriona. No dudo en afirmar que “los mejores Cabernet Sauvignon argentinos son salteños” y exhibió la primera botella del “Cabernet de las Reinas”, elaborado por su padre en la bodega Orfila en 1999.

Sergio Barbagallo, junto a su esposa María y Herci, ofrece los vinos de Tolombon en sus refugios del cerro López.

El vino “Vuelo del Tábano”, un Malbec, es un homenaje a Herci a su padre, quien dirigió durante varios años la bodega de Tolombón. Se sirvió la cosecha 2022, acompañada por el guiso montañés con lentejas.

El guiso montañes fue servico en pan de campo, elaborado con masa madre.

El “Gran Tabano”, el vino premium de la bodega, en esta oportunidad cosecha 2022, fue servido con el postre, también típico de Salta. José Enferrel, enólogo de la empresa, explicó que “tiene 12 años en roble, en barricas de 1 y 2 uso, para que la madera no tape el vino. Son vinos boutique, en pequeñas cantidades, que se venden en forma directa o en vinotecas”. Consultas al +549 387 272 0000

José Enferrel, enólogo de la bodega, detalló las cuatro cepas servidas a los invitados.


No faltaron los lugares para disfrutar de una copa con fantástica vista hacia la naturaleza.

 

 

 

Compartir